La oración de David | Joyas de los Testimonios 1


 Vi a David suplicando al Señor que no le abandonase cuando fuese viejo; vi qué causa le arrancaba esta ferviente oración. Veía él que los más de los ancianos que le rodeaban eran desgraciados, y que las características desfavorables de su carácter se intensificaban especialmente con la edad. Si por naturaleza las personas eran avarientas y codiciosas, lo eran hasta un punto muy desagradable en su vejez. Si eran celosas, inquietas e impacientes, lo eran especialmente en la edad provecta. {1JT 172.1}

David sentía gran angustia al ver que los reyes y los nobles que parecían haber temido a Dios mientras gozaban de la fuerza de su virilidad se ponían celosos de sus mejores amigos y parientes cuando llegaban a viejos. Temían de continuo que fuesen motivos egoístas los que inducían a sus amigos a manifestar interés por ellos. Escuchaban las sugestiones y los consejos engañosos de los extraños respecto a aquellos en quienes debieran haber confiado. Sus celos irrefrenados ardían a veces como llamas, porque no todos concordaban con su juicio decrépito. Su avaricia era horrible. A menudo pensaban que sus propios hijos y deudos deseaban que muriesen para reemplazarlos, poseer sus riquezas y recibir los homenajes que se les concedían. Y algunos estaban de tal manera dominados por sus sentimientos celosos y codiciosos que llegaban hasta a matar a sus propios hijos. {1JT 172.2}

David notaba que aunque había sido recta la vida de algunos mientras disfrutaban de la fuerza de la virilidad, al sobrevenirles la vejez parecían perder el dominio propio. Satanás intervenía y guiaba su mente, volviéndolos inquietos y descontentos. Veía que muchos de los ancianos parecían abandonados de Dios y se exponían al ridículo y al oprobio de los enemigos de él. David quedó profundamente conmovido y se angustiaba al pensar en su propia vejez. Temía que Dios le abandonase y que, al ser tan desdichado como otras personas ancianas cuya conducta había notado, quedara expuesto al oprobio de los enemigos del Señor. Sintiendo esta preocupación, rogó fervientemente: “No me deseches en el tiempo de la vejez; cuando mi fuerza se acabare, no me desampares. … Oh Dios, enseñásteme desde mi mocedad; y hasta ahora he manifestado tus maravillas. Y aun hasta la vejez y las canas; oh Dios, no me desampares, hasta que denuncie tu brazo a la posteridad, tus valentías a todos los que han de venir.” Salmos 71:9, 17, 18. David sentía la necesidad de precaverse contra los males que acompañan a la senectud.{1JT 172.3}

Sucede con frecuencia que las personas ancianas no están dispuestas a comprender ni reconocer que su fuerza mental está decayendo. Acortan sus días asumiendo preocupaciones que corresponden a sus hijos. Satanás obra a menudo sobre su imaginación y las induce a sentir una ansiedad continua respecto de su dinero. Llega a ser su ídolo y lo guardan con cuidado avariento. Hasta se privarán a veces de muchas de las comodidades de la vida y trabajarán más de lo que les permiten sus fuerzas, antes de usar los recursos que tienen. De esta manera sufren constante necesidad por temor a que en algún tiempo futuro hayan de pasar miseria. Todos estos temores tienen su origen en Satanás. El excita los órganos que los inducen a sentir temores y celos serviles que corrompen la nobleza del alma y destruyen los pensamientos y sentimientos elevados. Las tales personas son insanas respecto del dinero. Si ellas asumiesen la actitud que Dios quiere que asuman, sus postreros días podrían ser los mejores y más felices. Los que tienen hijos en cuya honradez y juicioso manejo tienen motivos para confiar, deben dejar que sus hijos los hagan felices. A menos que obren así, Satanás se aprovechará de su falta de fuerza mental, y lo manejará todo en su lugar. Deben deponer la ansiedad y las cargas, ocupar su tiempo tan felizmente como puedan, y prepararse así para el cielo. {1JT 173.1}

Spread the love
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Comentarios

Comentarios

Deja un comentario